Thursday, September 08, 2005

La 'Ruta del Arte', embarcada por pintores, cirqueros y músicos, recorrerá 12 municipios de Colombia

La idea es llevar una muestra de las expresiones artísticas y recoger imágenes y sonidos de Boyacá y Santander.

"Vamos a ir de pueblo en pueblo llevando arte. Haremos en cada municipio talleres de pintura y de teatro, para fomentar la creatividad y repartir mensajes de paz y convivencia".

Así explica el pintor Luis Luna los objetivos de la ‘Ruta del Arte’, que hace seis días salió de Villa de Leyva (Boyacá) y recorrerá 12 municipios del país.

La idea nació del pintor hace cinco años, cuando fue invitado por Naciones Unidas para visitar junto a otros artistas varios municipios de Bolivia.

A Luna le quedó sonando la idea de hacer algo similar en Colombia y llevar arte a comunidades que han padecido el impacto de la violencia; regiones de valor histórico y artístico.

Luna buscó socios para su proyecto y se encontró con el actor Juan Ángel, la productora Catalina Wiesner y el documentalista Juan Carlos Isaza (de la Fundación Nativo), entre otros artistas. Así puso en marcha la caravana que viaja por Boyacá, Santander y Norte de Santander.

Recorrerá los municipios de Moniquirá, Vélez, Socorro, San Gil, Girón, Matanza, Zapatoca, Chinácota, Pamplona y Villa del Rosario, donde se cierra el viaje el próximo 11 de octubre.

A cada uno de estos lugares van a llegar cerca de veinte artistas, entre teatreros, músicos, pintores, cirqueros y encargados del montaje. Permanecerán en promedio tres días en cada municipio. Los primeros días se dedicarán a los talleres y, como cierre, habrá un espectáculo en la plaza central.

"Queremos reforzar el espíritu de paz con programas lúdicos y pedagógicos", dice Luna. La ruta es promovida por la Fundación Anna, creada por él y otras personas cercanas al arte, todas convencidas del poder de la creatividad.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home